Instalar Factusol en Linux con Wine
Lo primero ha sido ir a la web del programa Factusol y pulsar el botón «Descargar Factusol»:
Tras hacerlo, nos pedirá un correo electrónico para enviarnos el enlace. Lo escribimos, marcaremos la casilla «Acepto la política de privacidad» (tras leerla, evidentemente), y pulsaremos el botón «Enviar»:
En un momento, recibiremos un correo similar al siguiente:
Simplemente, debemos hacer clic en el botón «Descargar Factusol» y guardar el instalador. Más tarde lo necesitaremos.
Ahora, debemos instalar wine en nuestro Ubuntu. Así que iremos al Centro de Software y lo buscaremos para instalarlo:
Tras pulsar «Instalar», se nos pedirá autenticarnos como administrador. Escribiremos la contraseña correspondiente y pulsaremos «Autenticar»:
En mi caso, la versión estable de wine disponible en este momento ha sido la 1.6.2.
Antes de intentar instalar el Factusol, debemos añadir algunas librerías a nuestro wine. Para ello, pulsamos Alt+F2 y ejecutamos winetricks, simplemente escribiéndolo y pulsando sobre el icono de colores:
Al abrirse winetricks, debemos seleccionar «Select the default wineprefix» y pulsar el botón «Aceptar»:
Como es la primera vez que lo ejecuto, se me pregunta si quiero enviar estadísticas de uso a los desarrolladores de winetricks. Dejo la elección a vuestro gusto. En mi caso he pulsado «Sí»:
Se me ha mostrado después un mensaje de agradecimiento y he pulsado «Aceptar»:
Se nos muestran ahora varias opciones. Elegimos la primera, ya que es la que nos permitirá agregar nuevas librerías a nuestro wine. Así que, seleccionamos «Install a Windows DLL or component» y pulsamos el botón «Aceptar»:
En la nueva ventana, seleccionamos los siguientes componentes:
- comctl32
- jet40
- mdac27
- mdac28
- mfc40
- mfc42
- vb6run
Una vez seleccionados, pulsamos «Aceptar»:
Se nos pide aceptar una de las licencias, pulsamos «Yes»:
Se nos pregunta por una licencia más, y también pulsamos «Yes»:
Para los MDAC se nos pide que realicemos la descarga manualmente, con lo que se nos abre automáticamente la página correspondiente en el navegador. Pulsamos en «Download Now»:
Se nos pedirá guardar el archivo, así que pulsamos en «Save file»:
Al finalizar la descarga, vemos un mensaje de winetricks indicándonos que el archivo debe guardarse en una carpeta concreta (/home/nombredetuusuario/.cache/winetricks/mdac27) y que ya se nos ha abierto en el gestor de archivos:
Pulsamos el botón «Aceptar» en el mensaje de winetricks y dejamos la otra ventana abierta.
Aprovechamos ahora para abrir un nuevo gestor de archivos, ir a la carpeta de Descargas y así arrastrar el archivo a su lugar correcto.
Para ello, primero abrimos una nueva ventana del gestor de archivos haciendo clic derecho sobre él y pulsando en «Abrir una ventana nueva»:
Una vez abierta, iremos a la carpeta de «Descargas» y arrastraremos el archivo recién descargado a la otra ventana:
Una vez hecho, ya queda colocado el archivo en su sitio y podemos cerrar las dos ventanas:
Debemos ahora ejecutar de nuevo winetricks tal como habíamos comentado antes y seleccionar de nuevo las mismas opciones y librerías. En resumen:
- Alt+F2
- Escribimos winetricks y lo abrimos
- Seleccionamos «Select the default wineprefix»
- Pulsamos «Aceptar»
- Seleccionamos «Install a Windows DLL or component»
- Pulsamos «Aceptar»
Ya estará marcada la primera de las librerías (comctl32), marcamos las demás:
- jet40
- mdac27
- mdac28
- mfc40
- mfc42
- vb6run
Y de nuevo pulsamos «Aceptar»:
Se nos pide aceptar una nueva licencia, marcamos la casilla y pulsamos «Siguiente»:
Tras hacer varias operaciones, se indica que se instalarán los componentes y que pulse «Finalizar»:
Una vez terminada la instalación, pulsaremos «Close»:
Ahora le toca a la licencia del Jet, pulsaremos «Yes»:
Tras unos segundos, nos salta la licencia del MDAC28, marcaremos la casilla y pulsaremos «Siguiente»:
Al igual que en el MDAC27, ahora se nos pide pulsar «Finalizar» para comenzar la instalación. Hacemos clic en «Finalizar»:
Tras instalarse, pulsaremos el botón «Close»:
Nos toca ahora aceptar una licencia en alemán. Pulsaremos el botón «Ja»:
Y una licencia más, la de las librerías en tiempo de ejecución de VB6. Pulsaremos «Yes»:
Como winetricks ha terminado con las instalaciones, vuelve a preguntarnos qué deseamos hacer. Simplemente cerraremos la ventana:
Se abrirá la primera ventana de wineprefix, y la cerramos también:
Ahora vamos a instalar el Factusol. Abriremos un terminal pulsando Ctrl+Alt+T y accederemos a la carpeta de Descargas con el comando «cd Descargas»:
Ejecutaremos el instalador con «msiexec /i factusolinstalarweb.msi»:
Veremos ahora el instalador, pulsaremos «Siguiente»:
Aceptamos la licencia y pulsamos «Siguiente» de nuevo:
Cubrimos los datos que se nos piden y pulsamos «Siguiente» una vez más:
Se nos solicita la carpeta donde instalarlo. Lo dejamos así y pulsamos «Siguiente»:
«Siguiente» una vez más:
Esperamos mientras se instala:
Una vez instalado, pulsamos «Finalizar»:
Se nos habrán creado dos iconos en el escritorio. Utilizaremos el segundo para abrir el Factusol:
Vemos que el Factusol se ejecuta correctamente:
Faltaría crear una empresa y esas cosas… pero ya podemos empezar a utilizarlo:
Y hasta aquí el pasito a pasito de la instalación de Factusol 2015 en Ubuntu 14.04 32bit. Espero que os haya sido de ayuda.
Un saludo: Roi
—-
+Billington Estrada indica que, a mayores, para hacerlo funcionar ha necesitado ejecutar dos comandos más desde un terminal:
winetricks native_mdac winetricks native_oleaut32